Estrés vs. piel: cómo relajarse y verse más bello que nunca

En el mundo de hoy, el estrés ha llegado a niveles alarmantes. Todos en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado esta ansiedad, en mayor o menor medida, y desafortunadamente no es siempre fácil de manejar. La larga lista de actividades diarias, tareas académicas, ámbitos laborales, relaciones sociales y otras responsabilidades son algunos de los motivos principales por los que tantas personas sufren de este mal.
El estrés puede influir en muchos aspectos de nuestras vidas, sobre todo cuando se trata de nuestra salud y apariencia. Esto se debe a que el estrés produce cambios en nuestro cuerpo que pueden afectar no sólo psicológicamente, sino también a nivel físico. Es muy común que al experimentar estrés los niveles de cortisol en el cuerpo aumenten drásticamente, lo que puede hacer que nuestra piel se vea roja y reseca, desarrollando diversas afecciones como eczema y acné. Por suerte, existen varios tratamientos para el estrés que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, además de los remedios caseros y la gama de productos cosméticos diseñados para tratar nuestras afecciones de la piel.

Técnicas para reducir el estrés

Meditación

La meditación es una práctica con muchísimas ventajas, ayuda a desconectarse del mundo exterior, a liberarse de los pensamientos negativos, a respirar mejor y a establecer una relación más saludable entre el cuerpo y la mente. Esta técnica milenaria está siendo cada vez más utilizada para tratar situaciones relacionadas con la ansiedad y el estrés.

Ejercisin

Hacer ejercicio libera endorfinas, las cuales son unas hormonas que producen felicidad y que ayudan a combatir los síntomas del estrés. La práctica de ejercicio también permite desconectarse del mundo exterior y otorga energía para afrontar el día.

Alimentación saludable

Es importante controlar nuestros hábitos alimenticios, asegurándose de que obtengamos todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Esto incluye consumir alimentos ricos en vitamina C, vitamina E y zinc para combatir el estrés. También se recomienda beber mucha agua para mantener la piel hidratada.

Descanso

Es necesario descansar cada noche durante un promedio de 8 horas para que el cuerpo se recupere y así prevenir estados de ansiedad.

Consejos para cuidar la piel estresada

Mascarillas faciales

Las mascarillas faciales son útiles para reparar el daño causado por el estrés, ya que ayudan a hidratar y obtener una piel luminosa. Existen diversas opciones en el mercado, desde las clásicas de arcillas hasta las opciones veganas con ingredientes naturales.

Hidratantes

Uno de los signos principales de la piel estresada es la sequedad y descamación. Los productos hidratantes son una excelente manera de relajar la piel y darle una apariencia más suave y luminosa. Si la piel es muy seca, se recomienda utilizar una loción con aloe vera.

Exfoliación

La exfoliación elimina las células muertas de la piel para ayudar a regenerarla. Existen muchas opciones para exfoliar la piel: productos con aceite, lociones, granulados, resentes enzimáticos, y muchas más.

Duerme correctamente

Cuando se duerme correctamente, el sueño profundo es capaz de relajar la mente y el cuerpo, ayudando a reducir el estrés.

Aplicación de maquillaje

Maquillarse ligeramente con una base y una máscara de pestañas puede ser muy útil para ocultar las marcas de cansancio o tener un maquillaje más ligero en los días de descanso.

Consejo Final

“Recuerda que sólo tú conoces el límite entre el estrés y la relajación. Así que no te dejes llevar por el estrés, y busca actividades y tratamientos que te ayuden a mantener la calma y cuidar tu piel”.

Esperamos que estos consejos te sean útiles para relajarte y encontrar la belleza que habita en tu interior. Te animamos a probar algunas de las técnicas o consejos que hemos comentado y descubrir todos los beneficios que esto puede tener en tu salud y en tu apariencia. ¡Sé el auténtico dueño de tu belleza y felicidad!